top of page
Buscar

Hablemos de alimentos funcionales: nuestros aliados en la gestión de intolerancias alimentarias.

¿Te ha pasado que después de disfrutar de una comida deliciosa, tu estómago protesta como si hubieras comido una bolsa de bombitas? Las intolerancias alimentarias pueden ser una molestia terrible para muchosy muchas veces nos acostumbramos a vivir con estas pesadillas porque se nos hace normal estar inflamados y creer que después de comer estar como un globo es normal,  pero eso no tiene porque que suceder… la buena noticia es que ciertos alimentos funcionales pueden ayudarte a manejarlas mejor.


alimentos funcionales

Los alimentos funcionales son aquellos que, además de nutrirnos, nos ayudan y aportan beneficios adicionales a nuestro cuerpo y salud, en este artículo quiero hablarte de tres grupos.


  • Probióticos: Estos pequeños guerreros, se encuentran presentes en alimentos como el yogurt, el kéfir, en la kombucha, chukrut y otros fermentados, nos ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada, lo que puede mejorar la digestión y reducir molestias como la hinchazón.​


    probióticos, kéfir, yogurt

  • Prebióticos: Son fibras que alimentan a las bacterias buenas de tu intestino, osea alimentan a los probióticos y ayudan a mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal, además ayudan a reducir el riesgo de adquirir algunas afecciones intestinales y sistémicas, por otro lado ayudan a disminuir el tiempo del transito intestinal. Los encuentras en alimentos como el ajo, la cebolla y los plátanos, esparragos, verduras de hojas verdes, cacao, entre otros.


  • Pseudocereales:  son semillas y granos de plantas que no pertenecen a la familia de las gramíneas, pero que se parecen a los cereales por textura, sabor y forma de consumo, son una excelente fuente de proteinas, fibras, minerales y acidos grasos saludables. La quinoa, el amarantos y el trigo sarraceno son opciones sin gluten y ricas en nutrientes, ideales para quienes tienen intolerancia al gluten.​


Quinoa, ensaladas

Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ayudarte a manejar mejor las intolerancias y mejorar tu bienestar general.


Quiero terminar con una de mis filosofías como profesional de la salud:  “Somos bioindividuos y cada cuerpo es diferente al otro, teniendo en cuenta de que lo que funciona para mi, quizas para ti no lo sea”, por eso, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu alimentación.​


Un abrazo

Coach Marisela

 
 
 

Comments


bottom of page