top of page
Buscar

Tu intestino habla: 5 señales de que tu microbiota está pidiendo ayuda

Ya en otras ocasiones he escrito sobre la microbiota, sin embargo este es un tema muy complejo, importante y del cual se habla más cada día por todas las repercusiones e impacto  que tiene en nuestro día a día. Los estudios que estan saliendo cada día sobre la microbiota apuntan a que muchas de las enfermedades y  condiciones que padecemos inician y nacen en tu microbiota. Esto hace que nosotros los profesionales de salud, sobre todo lo que vemos alimentacion y nutrición  funcional, medicina funcional y todos los que estamos en esta corriente de encontrar el origen y raíz de los padecimientos de nuestros pacientes, nos volquemos a educar sobre este tema que es muy amplio e interesante.


microbiota, intestino

¿Sabías que en tu intestino habitan trillones de microorganismos que influyen en tu digestión, energía, estado de ánimo e incluso en tu piel? Esta comunidad microbiana, conocida como microbiota intestinal, desempeña un papel crucial en tu bienestar integral. Cuando este ecosistema se desequilibra, tu cuerpo emite señales claras. ¿Estás escuchando lo que tu intestino intenta decirte?


🔍 ¿Qué es la microbiota y por qué es importante?

La microbiota intestinal es el conjunto de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos que residen en tu sistema digestivo. Su diversidad y equilibrio son esenciales para:

  • Digestión eficiente y absorción de nutrientes.

  • Regulación del sistema inmunológico.

  • Producción de neurotransmisores como la serotonina, que afecta tu estado de ánimo.

  • Protección contra patógenos y mantenimiento de la salud intestinal.


Un desequilibrio en esta comunidad, conocido como disbiosis, puede desencadenar diversos problemas de salud.


Veamos algunas señales que tu cuerpo puede estar enviandote y quizas no le estas prestando atención.


🚨 5 señales de alerta de una microbiota desequilibrada


  1. Problemas digestivos persistentes: gases, hinchazón, diarrea o estreñimiento frecuentes.

  2. Fatiga crónica: sensación constante de cansancio sin causa aparente.

  3. Cambios en el estado de ánimo: ansiedad, depresión o irritabilidad.

  4. Problemas dermatológicos: acné, eczema o erupciones cutáneas.

  5. Desequilibrios hormonales: síndrome premenstrual intenso o irregularidades menstruales.

    cansancio, microbiota, alimentación

🧬 Evidencia científica: la importancia de la diversidad microbiana


Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology destaca que la pérdida de diversidad en la microbiota intestinal está asociada con diversas enfermedades comunes en países occidentalizados. Los autores sugieren que reintroducir ciertos microorganismos clave podría restaurar la diversidad microbiana y mejorar la salud intestinal: Ir al estudio.

 

🌱 ¿Cómo puedes restaurar tu microbiota?

  • Alimentación rica en fibra: consume frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.

  • Incorpora alimentos fermentados: como yogur, kéfir, chucrut y kombucha.

  • Evita el uso innecesario de antibióticos: y consulta siempre con un profesional de la salud.

  • Reduce el estrés: mediante técnicas de relajación como la meditación o el yoga.

  • Considera suplementos probióticos: bajo la guía de un especialista.


alimentación equilibrada, microbiota, vegetales

Escuchar y cuidar tu microbiota es fundamental para tu salud integral. Si experimentas alguna de las señales mencionadas, es momento de prestar atención a tu intestino. Recuerda que pequeños cambios en tu estilo de vida pueden tener un gran impacto en tu bienestar.


Si necesitas reparar tu microbiota o mejorar tus habitos de alimentación y bienestar,  puedes agendar una cita conmigo, aquí estoy para ayudarte.


Un abrazo

Coach Marisela


 
 
 

Comments


bottom of page