top of page
Buscar

Vitamina D: lo que tu cuerpo y tu energía necesitan

Y cómo descubrí que la mía también estaba deficiente, aunque creía que estaba todo bien.


Marisela Vásquez. nutrición, vitamina D

La vitamina D es de esas cosas que damos por sentado. “Yo como saludable, tomo sol, hago lo que tengo que hacer”, pero en algunas ocasiones eso no es suficiente…Bueno… eso pensé yo también. Me la gasté literalmente, porque sino sabes la vitamina D se acumula, pero mi cuerpo me empezó a dar señales claras de que algo no estaba bien y que debía investigar que estaba pasando, han sido meses bien extraños y complicados y decidí hacerme exámenes de todo!







Mi historia con la vitamina D baja

A principios de año empecé a sentirme más cansada de lo normal. Me dolían los músculos, los huesos, me sentía con poca energía. Pensé que era estrés o que mis hormonas ya se estaban volviendo locas, por aquello de que pronto cumplo 49 y el tema de la perimenopausia y pre menopausia, etc…pero como soy curiosa y me gusta investigar, fui donde mi ginecologo y le pedí que me mandara de todo!...y bueno sorpresa: hormonas en su punto optimo, todo cool pero ¡tenía la vitamina D en 15.9 ng/ml! Deficiencia.


Marisela Vásquez. nutrición, vitamina D

Lo normal y recomendado es tenerla entre 30 y 100 ng/ml. O sea… estaba muy bajita…me la consumí con mi estrés que venía bregando desde noviembre,  la vitamina D se acumula y la vamos usando de acuerdo a lo que el cuerpo necesita, sí, la vitamina D puede acumularse en el cuerpo, especialmente en el tejido graso y en el higado. La Vitamina D es una vitamina liposoluble, lo que significa que se disuelve en grass y se almacena en el cuerpo.


No basta con comer bien. Necesitamos suplementarnos, porque en los alimentos muchas veces no obtenemos las cantidades que necesitamos,  y yo no lo vi venir, porque estaba en descanso de unos meses para volver a empezar a tomarla, pero literalemente me la consumí antes de tiempo y lo atribuyo al estrés…el cortisol que es una hormona que es liberada durante el estrés interfiere en la absorcion de vitamina D.


Pero no es suplementarse por que sí, o por que está de moda, o simplemente esta marca se ve linda y está de moda,  no, no va por ese lado, es suplementarte desde el conocimiento, de saber porque lo necesitas, a que hora es mejor tomarlo, que tiempo lo tomarás y escuchar a tu cuerpo.


Además de hacerlo con suplementos de calidad, que aporten realmente lo que necesitamos y no estar tomando cosas llenas de azúcares como maltodextrina, dextrosa, sucralosa, sirope de glucosa, entre otros azucares,  aditivos y conservantes toxicos como el aluminio, dioxido de titanio, plomo cadmio, arsenico, benzoato de sodio, colorante RED 40 y el BLUE 2, esto por mencionar algunos. Lamentablemente la industria de los suplementos anda por ese lado, pero hay otros que si lo están haciendo muy bien.


Algunas personas se preguntan pero… ¿no vivimos en un país lleno de sol?


¡Sí! Vivo en Panamá, donde el sol abunda todo el año. Y aún así, he visto montones de casos en consulta de personas con deficiencia de vitamina D.


¿Por qué? Porque no se trata solo de que haya sol, sino de cómo te expones:

  • Si estás todo el día en interiores

  • Si usas bloqueador en todo el cuerpo

  • Si no expones brazos o piernas

  • Si solo tomas sol detrás de una ventana


Todo eso evita que tu cuerpo produzca vitamina D naturalmente.


¿Qué hace esta vitamina en el cuerpo?

Mucho más de lo que pensamos. Por ejemplo:

Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras contribuyen con la salud del sistema inmune, la función muscular y la actividad de las células cerebrales.

  • Ayuda a absorber calcio y fortalecer huesos

  • Mejora el estado de ánimo

  • Apoya la salud de la piel y el cuero cabelludo

  • Reduce la caída del cabello relacionada con deficiencias

  • Previene dolores musculares o sensación de agotamiento sin causa


¿Y la comida?

Puedes encontrar algo de vitamina D en estos alimentos:

  • Pescados como salmón, atún o sardinas

  • Yema de huevo

  • Champiñones que han estado al sol

  • Hígado de res


Pero en general, no es suficiente para subir niveles si ya estás bajit@. Por eso, un suplemento de calidad puede hacer la diferencia.


A veces, aunque estemos haciendo “todo bien”, el cuerpo necesita un apoyo extra. La vitamina D influye en muchas áreas de tu salud, y tenerla baja puede afectar más de lo que imaginas. Escucha a tu cuerpo, hazte chequeos, y si necesitas suplementarte, hazlo con conciencia y calidad.


Aquí te dejo el link de la vitamina D que yo utilizo y que tengo en mi tienda para mis pacientes, si la quieres probar o tienes dudas, me puedes escribir directamente que con mucho gusto te respondo: IR A MI TIENDA ONLINE.

 

✨ ¿Ya revisaste cómo están tus niveles de vitamina D?

Si no, este es un buen momento. ✨


Un abrazo

Coach Marisela

 
 
 

コメント


bottom of page